Taller sobre “Manejo de las
emociones y calidad de vida”
¿Qué es una
emoción?
Según la
definición de Hockenbury y Hockenbury (2007), una emoción es un estado psicológico complejo que involucra
tres componentes distintos:
*Una experiencia subjetiva
*Una respuesta fisiológica
*Un comportamiento o respuesta expresiva.
Así como nuestro estado de salud física influye de forma casi
directa sobre nuestros estados emocionales. De igual forma, nuestros estados
emocionales ejercen un impacto, ya sea positivo o negativo, sobre nuestra salud
física.
Cuando
sufrimos de algún trastorno en nuestra salud física, ya sea éste pasajero como
puede ser una gripe ó una enfermedad crónica como lo es el asma, nuestro
equilibrio biológico se ve afectado. Pero también se afecta nuestro equilibrio
emocional.
Todos hemos
pasado, en menor o mayor grado, por la situación de sentirnos enfermos. Sabemos
lo dificultoso que puede resultarnos tener y mantener un estado anímico alegre
y positivo y cómo esto influye en las relaciones con nuestro entorno.
Cuanto
más se alarga la dolencia mas se deteriora, en muchos casos, esa relación ya
que no siempre las personas que nos rodean pueden comprender nuestro sentir,
nuestras necesidades y nuestro comportamiento.
Esto muchas veces nos lleva a
sentirnos incomprendidos, rechazados y aislados, provocando que nuestra
dolencia física se alimente de esas emociones y las amplifique provocando en
última instancia daños a nuestra autoestima.
Este taller
tiene la finalidad de ayudarte a aprender acerca de tus emociones. Reconocerlas
y saber cuál es el proceso que las desencadena. Esto te permitirá hacerte con
el control de ellas para hacerlas jugar a tu favor.
Las
emociones son nuestro más fiel sistema guía. Son nuestro GPS personal. Por lo
tanto, así como el GPS busca la mejor ruta para llevarnos a nuestro sitio de
destino, las emociones nos indican el camino tanto de destino como así también
nos muestra, siguiendo el camino inverso (de la emoción al pensamiento
generador) el origen de nuestra emoción.
Esto último
es muy importante, quizás el factor más importante del proceso, ya que si
llegamos al origen mental de una emoción (el pensamiento o la cadena de
pensamientos desencadenantes), conociéndolo podemos cambiar nuestros
pensamientos y de ese modo, cambiar la emoción.
Así como
nuestra buena salud física es el signo visible de un buen funcionamiento
orgánico de nuestro cuerpo, la paz y la armonía en nuestra relación tanto con
nuestro entorno social y familia como una sana relación con nosotros mismos son
los signos de una buena salud emocional.
La salud
emocional se manifiesta entonces como una coherencia entre lo que pensamos,
sentimos y hacemos.
La finalidad de éste taller es enseñarte a conectar con tus emociones y a darles un nuevo rumbo.
Dado que
las emociones nacen de la combinación de pensamientos y sentimientos acerca de
una experiencia, aprenderemos a buscar una nueva forma de pensar que nos ayude,
gradualmente, a generar emociones saludables. Para ello aprenderemos técnicas
sencillas pero eficaces de programación neurolingüística que nos ayuden a crear
cadenas de pensamientos saludables.
También
aprenderemos cómo detectar el pensamiento origen de una emoción y como trabajar
desde el cambio de pensamiento al cambio de emoción.
En el caso
de las enfermedades crónicas, y más específicamente del asma que es el caso que
hoy nos trae aquí, es importante destacar que, así como una enfermedad se hace
crónica en un efecto espiral, nuestros pensamientos, sentimientos y emociones
también lo hacen. Por eso es fundamental romper el ciclo de pensamiento
repetitivo que no nos permite encontrar una nueva mirada en relación con
nuestro valor vital que queda oculto tras la enfermedad.
El manejo saludable de nuestras emociones no
sólo fortalece nuestra relación con nosotros mismos y nuestro entorno sino que
fundamentalmente nos aportará beneficios en nuestra calidad de vida ya que un
estado emocional estable y saludable nos hace más transitable el camino hacia
la recuperación de nuestra salud física.
Programa del taller “Manejo de las emociones y calidad de vida”
Modulo 1 ¿Que son
las emociones?
- ¿Cómo se generan las emociones?
- ¿Qué tipo de emociones existen?
- La importancia de elegir la emoción
- Cómo convertirte en un ser Inteligente Emocional
Modulo 2 ¿De qué se alimentan las emociones?
- Creencias
- Pensamientos
- ¿Qué es la Secuencia C.P.E.?
- El Ego como filtro de nuestra realidad
- La importancia de la Coherencia Interna
Modulo 3 Salud Emocional
- ¿Qué es el campo energético emocional?
- ¿Cómo afectan las emociones al cuerpo físico?
- Personas Emocionalmente Tóxicas
- Cortar la espiral descendente
Modulo 4 Trucos para mejorar tus estados emocionales
- Cómo reinterpretar lo que me sucede
- Aprender a fluir con la realidad
- Cómo dejar de "intoxicarme" emocionalmente
- Claves para vivir de forma consciente y saludable
Modulo 5 Herramientas para el cambio
- La Escalera Emocional
- Diario de mis emociones
- Pensamiento Positivo
- EFT , Respiración Consciente, Meditación y Mindfullness
Impartido por: Claudia Martinez Pardo - Coach Transpersonal
Mentora en Inteligencia Emocional, Especialista en Descodificación Natural y Autora del libro "Hazlo por Ti" Kit de auto motivación (Editorial BookBoon 2018)
Duración
del taller: 1 horas y 30 minutos 4 jueves al mes.
Donativo para gastos de organización y local: 45€
No hay comentarios:
Publicar un comentario